
Hasta ahora no hay un método confiable para soldar acero con aluminio usando las técnicas de soldadura más comunes, como la soldadura por arco eléctrico SMAW (Shielded metal arc welding), soldadura MIG (Gas Metal Arc Welding) o TIG (Gas Tungsten Arc Welding)
¿Por qué no se puede soldar aluminio con acero?
La razón principal por la que no se pueden soldar directamente estos metales es la gran diferencia en sus puntos de fusión. El aluminio se derrite a 660 °C, mientras que el acero requiere más de 1400 °C. Esto provoca que el aluminio se funda por completo antes de que el acero apenas comience a ponerse rojo. Incluso si se lograra unirlos aplicando calor por separado, no se fusionarían correctamente.


Otro factor importante por el que estas técnicas no son funcionales es la diferencia en la expansión térmica entre el aluminio y el acero. El aluminio se expande hasta un 200 % más que el acero al calentarse. Esto provoca que, al enfriarse, se generen tensiones internas que pueden causar grietas en la zona soldada.
A estas complicaciones se suma la corrosión galvánica, un problema común al unir metales distintos. Cuando se trabaja con aluminio y acero, este fenómeno debe considerarse cuidadosamente para evitar fallas prematuras.

Pero ¿cuál es la solucion para unir el aluminio y el acero sin soldadura?
En ADHESIS, desarrollamos adhesivos estructurales diseñados para unir materiales disímiles, como el acero al carbón con aluminio, o el acero inoxidable con aluminio. Nuestros productos eliminan los problemas comunes al unir estas aleaciones, ya que actúan también como aislantes eléctricos, lo que protege la unión contra la corrosión galvánica.
Además, ofrecen una gran ventaja frente a las soldaduras: son más fáciles de aplicar y no requieren calor. Su versatilidad permite aplicarlos de forma manual o integrarlos en líneas de producción automatizadas de alto volumen.

Sin duda, el uso de adhesivos estructurales frente a métodos tradicionales ofrece un proceso mucho más simple y económico. Requiere menos elementos para su aplicación, no genera retrabajos y reduce significativamente los tiempos de ensamblaje. Esta tecnología abre un amplio abanico de oportunidades para diseñadores industriales, arquitectos e ingenieros, permitiéndoles mayor libertad en el desarrollo de nuevos productos.
En ADHESIS, ofrecemos una solución completa que incluye ingeniería personalizada para tu proyecto, capacitación técnica especializada y visitas periódicas en planta para asegurar el éxito de cada implementación.