¿En cuánto tiempo seca el pegamento UV?
El tiempo polimerización (curado) de estos adhesivos depende de:
1.- Requerimientos del adhesivo (fotosensibilidad del adhesivo).
2.- Intensidad de la fuente de luz UV expresada W/cm2 (1 W/cm2 = 1,000 mW/cm2).
3.- Nivel de polarización (opacidad o transparencia) del sustrato a pegar.
4.- Espesor de la capa de adhesivo.
5.- Distancia a la que se proyectan los rayos UV al adhesivo.
¿Cuándo usar pegamentos UV?
Debido a esto, para poder emplear adhesivos activados por luz UV es necesario que uno de los dos materiales a pegar sea transparente, si ambos materiales impiden que la luz UV llegue al adhesivo, este no se podrá activar, como al unir dos metales, por ejemplo.
Sus ventajas se aprovechan al pegar materiales transparentes. También es recomendable su uso en procesos de producción donde se requiera un tiempo de pegado muy rápido y controlado.
¿Para qué sirve el pegamento UV?
En resumen, estos adhesivos van a curar más rápido cuando se trate de materiales translúcidos como a la hora de pegar vidrio con vidrio, pegar acrílico con acrílico transparente, pegar vidrio con aluminio, pegar vidrio con acero, pegar herrajes con vidrio o acrílico, etc. Además, entre menor sea la capa de adhesivo, más rápido harán su función.
Las áreas de aplicación son amplias en la joyería, anuncios luminosos, industria médica, industria del vidrio, industria automotriz, línea blanca y electrónica, etc.